EMPANADA DE SETAS

Tenía la intención de preparar estos días de Semana Santa una sabrosa receta primaveral, pero viendo el temporal que tenemos en Valencia con fuertes lluvias, viento y frío, he optado por volver a encender el horno y compartir un Pastel de Setas que es fácil de preparar y será el acompañamiento ideal tras una buena sopa o crema bien caliente.

Como resumen de los beneficios que tiene consumir setas, te recordaré que ayudan a reforzar el sistema inmune, además de tener propiedades antibióticas, antiinflamatorias, antitumorales y anticoagulantes. Tienes más datos sobre este interesantísimo alimento en el artículo que escribí en julio del 2018.

En esta receta combinamos setas frescas con una pequeña cantidad de setas deshidratadas (que tendremos que poner previamente a remojo).

Un truco si quieres tener otra posibilidad de uso en la cocina con setas deshidratadas, es que hagas «polvo de setas»: en un molinillo de café puedes triturar unas cuantas setas deshidratadas hasta conseguir un polvo tipo harina. Lo puedes guardar en un frasco de cristal bien cerrado y durante varios meses podrás aderezar cualquier plato que te apetezca con un poco de este «condimento». Aportará un sabor especial a sopas, cremas, guisados, platos de arroz, de verduras, … Añádelo en los últimos momentos de cocción para que se disuelva en el líquido y verás cómo el resultado es más sabroso.

Empanada de setas con chalotas y estragón

Y sin más preámbulos, vamos a la receta:

INGREDIENTES (para 4 raciones)

200 grs. de setas Shimeji blanca y marrón enteras

150 grs. de setas de ostra fileteadas

150 grs. de setas shitake cortadas a tiras

15 grs. de setas deshidratadas senderuela o boletus

200 ml de agua o caldo vegetal

400 grs. de cebolla francesa o chalotas, peladas y enteras o partidas por la mitad, según lo pequeñas que sean.

1 puerro cortado finamente a medias lunas

1 cebolla pequeña finamente cortada

125 ml. de nata vegetal

1 paquete de masa quebrada fresca

aceite de oliva

mantequilla (opcional)

un huevo batido (opcional)

Anís estrellado, Estragón, Perejil,

Sal y pimienta negra molida.

 

PREPARACION

Empieza poniendo a remojo las setas deshidratadas en agua o caldo vegetal, al menos durante 30 minutos.

Calienta una sartén con una cucharada de aceite de oliva y otra de mantequilla (si no quieres usar mantequilla, añade un poco más de aceite de oliva) y cuando esté bien caliente, añade las chalotas con un poco de sal y pimienta y cocínalas a fuego medio durante 12-15 minutos (hasta que las veas doradas y tiernas). Cuando estén listas, resérvalas y vuelve a añadir a la sartén una cucharada de aceite de oliva y otra de mantequilla y cuando esté bien caliente incorpora las setas de ostra y las shitake; déjalas sin remover un par de minutos con el fuego medio-alto, y luego remueve,  salpimienta y que sigan salteándose unos 5 minutos más. Pasado este tiempo, resérvalas. Mientras tanto, habrás preparado en otra sartén con una cucharada de aceite un salteado de la cebolla y puerro, a fuego medio-bajo, durante 15 minutos más o menos. Por último, repite el proceso con las setas shimeji: aceite y mantequilla a la sartén, y salteado durante 5 minutos. Ahora es el momento de incorporar en esta sartén las chalotas, el resto de setas, y el sofrito de cebolla y puerro. Remueve todo junto y sigue añadiendo el resto de ingredientes: el agua o caldo y las setas en remojo, cuatro piezas de anís estrellado, sal y pimienta negra al gusto. Remueve y deja cocinando unos 10 minutos a fuego medio-alto, hasta que el caldo se haya reducido a un tercio. Baja el fuego e incorpora la leche vegetal y sigue cocinando unos 10 minutos más para seguir reduciendo el caldo. Añade entonces una cucharada de estragón seco y otra de perejil también deshidratado y sigue cocinando un par de minutos más. Retira del fuego y pasa el contenido de la sartén a otro recipiente para que se enfríe un poco.

Precalienta el horno a 220 grados.

Vamos a preparar una empanada de modo que tendrás que estirar un poco la masa para poder doblarla sobre el relleno.

En una bandeja de horno, coloca una lámina de papel de hornear y sobre ella la masa estirada en forma oval. Ahora puedes rellenar con el preparado de setas cubriendo sólo la mitad de la masa, y dejando algo más de un centímetro en los bordes sin relleno. Tapa la mezcla de setas con el resto de masa y junta los bordes aplastándolos con un tenedor para sellar. Cuando el horno alcance la temperatura indicada, introduce la bandeja con la empanada y déjalo horneando unos 30 minutos. Al cabo de los primeros 10 minutos, baja la temperatura a 210 grados.

Sírvelo caliente, acompañado de una nutritiva ensalada de hojas verdes. 

Que aproveche!!!

EMPANADA DE SETAS

SUGERENCIA:  también se puede hacer con masa de hojaldre. Y también se puede usar dos láminas de masa para que quede con más consistencia, colocando una lámina abajo, después el preparado de setas, y por encima se colocaría otra lámina de masa. En este caso, se quedaría con forma redonda a modo de pastel, en lugar de empanadilla.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *