EL HUERTO DE VERDURAS

La receta que te presento hoy llegó a mí  de manera fortuita hace unos meses, estando  ojeando un periódico mientras me tomaba un café, y como me llamó la atención, le hice una foto al artículo para investigar más tarde desde casa. Esta receta es una creación del Chef Paco Roncero y su propuesta es sencilla y muy original al mismo tiempo.

Se trata básicamente de una ensalada de verduras crujientes, algunas verduras crudas y otras  encurtidas, todas ellas bien colocadas  sobre un lecho también comestible.

Yo he modificado la receta original para plantar mis verduras sobre un suelo de rico y nutritivo «Hummus»: así consigo una sabroso plato completo al contar con verduras, legumbre y semillas.

Podrás lucirte con este plato muy vistoso, saludable y fácil de preparar.

Es un éxito asegurado si tienes una comida o cena con invitados. ¡¡¡¡Anímate!!!!

Los ingredientes los puedes ir modificando según tus preferencias:

  • verduras para escaldar: zanahorias baby, espárragos trigueros, brócoli, coliflor, coles de Bruselas,  romanescu, tirabeques, etc,….
  • verduras crudas: hojas de endivias, tomates cherry, cogollos de Tudela, achicoria, rabanitos, tiras de pimiento rojo, etc…
  • verduras encurtidas: pepinillos, alcaparras, mazorquitas de maíz, ajos, etc…
  • Incluso puedes añadir brotes germinados, setas confitadas, etc…. échale imaginación!!!

Es importante que montes «el huerto» en una fuente un poco honda  (al menos dos dedos de profundidad) para que puedas poner una generosa capa de hummus y encima coloques las verduras hundiéndolas un poco para que se mantengan firmes.

 

INGREDIENTES

En esta ocasión, las verduras que yo utilicé fueron: Zanahorias baby, brócoli, romanescu, espárragos trigueros, tomates Cherry y  pepinillos agridulces

250 gramos de hummus

Semillas de lino trituradas, gomasio, pimentón dulce, aceite de oliva, sal y pimienta.

 

PREPARACION

Prepara las verduras para ir escaldándolas por separado: Lava y corta el brocoli y el romanescu en arbolitos. De los espárragos solo usaremos las puntas: mide el largo que vas a necesitar en base al tamaño de las zanahorias baby.  El resto de los espárragos los puedes reservar para otra comida. Las zanahorias se escaldan enteras.

Pon agua a hervir con un poco de sal y cuando esté en ebullición, introduce por separado estas 4 verduras.

Atención a los tiempos: el brócoli y el romanescu tendrán suficiente con dos minutos. Los espárragos y las zanahorias estarán listos en unos tres minutos. Cada vez que saques unas verduras del agua hirviendo, pásalas a un bol con hielo: esta acción permite cortar la cocción del alimento y además mantendrá vivo el color de estas verduras. Escúrrelas y mantenlas a temperatura ambiente hasta que vayas a montar el plato. Ten en cuenta que no estarás acostumbrada a comer estas verduras tan crujientes, pero de esta forma tienen una menor pérdida de nutrientes.

Los tomates cherry se lavan y se reservan.

Los pepinillos agridulces se escurren y se cortan en cuartos a lo largo y se reservan.

En cuanto al hummus, la receta es muy sencilla: triturar  tahini, garbanzos cocidos, aceite de oliva, sal, ajo, zumo de limón, una pizca de comino  y un poco de agua.  Si  tienes interés en conocer las cantidades exactas me lo dices y  publico esta receta en otra entrada.

En un cuenco, mezcla  bien las semillas de lino trituradas con  gomasio, pimienta negra molida  y  pimentón, y reserva.

Y por fin ha llegado el momento de montar el plato. ¡¡Manos a la obra!!:

Extiende el hummus en el fondo de la fuente y espolvorea por encima la mezcla de las semillas con el pimentón (para darle un color terroso a la superficie del hummus). Ahora ya puedes colocar a tu gusto las verduras: puedes hacerlo de forma ordenada en hileras (como en la foto) , o bien de manera más casual. Es tu momento más creativo en esta receta. Y termina rociando  con un buen chorro de aceite de oliva.

Sirve la fuente al centro de la mesa y que cada comensal  alargue una mano para coger las verduras arrastrando el hummus con ellas.

Buen provecho!!!

 

 

 

2 comentarios en «EL HUERTO DE VERDURAS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *