Hola!!
Si estás pensando en incrementar tu consumo de proteínas vegetales y no quieres tomar legumbres todos los días, ya puedes ir tomando nota para aprender a hacer ricas recetas con tofu, seitán y tempeh.
Hoy comparto una receta básica con tofu y verduras que admite muchas variaciones.
Pero antes de pasar a la receta, quiero darte algunas referencias sobre este importante alimento para los vegetarianos:
Sabrás que el tofu se hace con habas de soja cocidas, sal y coagulante. Su elaboración es similar al queso (a partir de la leche de soja).
Las primeras menciones al tofu se remontan 100 años A.C. en China, luego se introdujo en Corea y Japón y poco a poco en el resto de Asia.
Sus propiedades son muy interesantes: alto aporte proteico (proteínas de buena calidad y alta digestibilidad), alto contenido en calcio y magnesio, rico en hierro, y bajo en calorías. Además, contiene unos fitoestrógenos llamados «isoflavonas» que son muy beneficiosas para la mujer cuando entra en la etapa de la menopausia.
El tofu es muy versátil en la cocina. Lo verás como ingrediente en numerosas recetas japonesas, chinas y en general en la cocina asiática. Su sabor es suave y neutro lo que le permite absorber los sabores de lo que cocines con él. Lo puedes freír, hacer a la plancha, cortar en cuadraditos para sopas o guisos, macerar, triturarlo para salsas o patés, etc…. Una vez abierto el paquete, conviene lavar el bloque de tofu con agua y si no lo vas a utilizar todo, guárdalo en la nevera dentro de un recipiente cubierto de agua, que deberás cambiar todos los días para que dure en buenas condiciones al menos cinco días.
Y ahora sí, nos ponemos el delantal y manos a la obra…
INGREDIENTES (para 4 comensales)
200 gramos de tofu natural
1 cebolla (o un puerro) cortados en tiras finas
100 gramos de calabaza pelada y rallada (o 1 zanahoria rallada)
3 cucharadas de guisantes cocidos (o 5 champiñones cortados en pequeños trozos)
1 tomate deshidratado en aceite (o medio pimiento rojo cortado a cubos pequeños)
2 cucharadas de salsa de soja
4 cucharadas de leche vegetal (de avena, de arroz, de almendra,…)
4 cucharadas de aceite de sésamo
media cucharadita de cúrcuma
sal, pimienta negra molida, y perejil
PREPARACION
Vamos a utilizar dos sartenes: en una sofríes las verduras y mientras tanto el tofu se irá haciendo en la otra.
Empieza cortando la cebolla finamente. Prepara una sartén con dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente pon a pochar la cebolla a fuego medio, durante 10 minutos. Mientras tanto, desmenuza el tofu con las manos y prepara la otra sartén con dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente, incorpora el tofu, añades la sal, pimienta y cúrcuma y lo mantienes 5 minutos a fuego medio-alto, dándole vueltas de vez en cuando. En la otra sartén, cuando tengas la cebolla transparente, añade la calabaza rallada y sigue con el fuego medio otros 7-8 minutos más. Tapa la sartén para mejorar la cocción. (si optas por utilizar champiñones, los tendrás que añadir ahora a las verduras) Tras los primeros minutos de cocinar el tofu, incorpora la leche vegetal y la salsa de soja, remueve bien para mezclarlo, baja el fuego, y déjalo otros 5 minutos más. Junta en una sartén las verduras y el tofu y remueve bien. Al cabo de un minuto ya puedes incorporar los guisantes y el tomate cortado en trocitos. Prueba y si es necesario, rectifica el punto de sal. Espolvorea con un poco de perejil antes de servir.
Ahora solo te falta decidir con qué lo vas a tomar. Yo te propongo untar una torta de arroz con un poco de tahín y encima colocar el revuelto. Un crema o sopa será el acompañante ideal para esta cena ligera.
Que aproveche!!!
Excelente y contundente receta Yolanda, mil gracias.
Gracias a ti, Frankie por interesarte en las recetas!!!
Qué buena pinta!!!
Muchas gracias
Gracias Marian!!!ya me dirás lo fácil que es y lo rica que te sale.